Reunión de coordinacion de proyectos con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Ing. Alfredo Montalván

En el dia de la fecha, el Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Enrique Suárez, recibió en su despacho al Secretario de Estado de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Ing. Civil Alfredo Montalván. El motivo de la reunión fue con el objeto de coordinar la próxima inspección a los ingenios con destilería de la vecina pronincia de Tucumán, que tendrá lugar los dias 27 y 28 del corriente mes. La recopilación de datos que arroje dicha inspección servirá para eleborar el correspondiente informe que se elevará a la Corte Suprema de Justicia.

17 de Agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

En Argentina es reconocido como el “Padre de la Patria”. En Perú, se lo honra como libertador de ese país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile, su ejército lo destacó con el grado de Capitán General.

El heroísmo de San Martín es por la grandeza de su carácter, como también por lo importante de sus campañas. Cuando alcanzó la máxima gloria militar en batallas decisivas y los reconocimientos más altos, renunció a asumir el poder político. Se había conformado con conseguir la tan anhelada libertad para los pueblos sudamericanos.

El Libertador de Argentina, Chile y Perú es también una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional. “Seamos libres y lo demás no importa nada” es una de sus frases más recordadas, la cual resume su anhelo y esperanza por un país en libertad por sobre todo.

5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Esta Defensoría, al igual que todas las Defensorías del Pueblo, son, ante todo, organismos de defensa y protección de los derechos humanos entre los que se cuenta el derecho a un ambiente sano, reconocido por el art. 41 de la Constitución Nacional. Esa por ellos que, como cada año, recordamos esta fecha con el objeto de crear conciencia sobre la importancia de la salud de nuestro planeta, un pilar esencial para la supervivencia y prosperidad de todos los seres que habitamos en él.

Este año, el foco se centra en la eliminación del uso de plásticos, un problema medioambiental de enormes proporciones que merece una atención y una acción inmediatas. 

Según datos de la ONU, cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, un material cuya degradación puede tardar hasta 1000 años. Muchos de estos plásticos terminan en nuestros océanos, afectando la vida marina y alterando ecosistemas completos.

El plástico afecta al medio ambiente en diversas maneras:

  1. Contaminación del hábitat: los plásticos que no se eliminan correctamente pueden terminar en ríos, mares y océanos, causando graves daños a los ecosistemas marinos. Los animales pueden confundir los plásticos con alimentos y al ingerirlos pueden sufrir bloqueos digestivos que a menudo resultan fatales.
  2. Daño a la vida marina: los plásticos pueden enredar a las especies marinas, provocando su asfixia o inmovilización. Además, los microplásticos, partículas de plástico inferiores a 5 mm, pueden ser ingeridos por la fauna marina, acumulándose en la cadena alimentaria.
  3. Degradación lenta: la mayoría de los plásticos no son biodegradables y pueden tardar entre 500 y 1000 años en descomponerse, lo que significa que su impacto en el medio ambiente es duradero.
  4. Liberación de sustancias tóxicas: algunos plásticos contienen aditivos potencialmente dañinos que pueden liberarse al medio ambiente durante su descomposición o al ser incinerados, contribuyendo a la contaminación del suelo, agua y aire.
  5. Contribución al cambio climático: la producción y eliminación de plásticos emite gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.

Este día, pues, busca, como indicamos previamente, despertar la conciencia y movilizar a individuos, comunidades, empresas y gobiernos para abordar semejante problema. De este modo, se nos invita a reconsiderar nuestro uso de plásticos de un solo uso, a explorar alternativas más sostenibles y a presionar para que se adopten políticas que reduzcan la producción y el consumo de plásticos.

Jornada de capacitación sobre bullying

El equipo de trabajo que forma parte del Programa de Prevención de Violencia y Adicciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, realizó una jornada de capacitacion sobre bullying en la Escuela Técnica N° 11 del B° Virgen de Guadalupe destinada a los alumnos del nivel secundario.

Las temáticas abordadas fueran referidas a conceptos básicos sobre bullying o acoso escolar, quiénes y cómo se ejercen los roles dentro de este escenario y cuál es la manera adecuada de hacerle frente. Resulta imprescindible conocer y comprender esto ya que este tipo de maltrato es una realidad que sufren muchos niños o jóvenes dentro del ambiente escolar, lo que resulta altamente perjudicial para su salud física, emocional y para su rendimientro académico.

Los alumnos, acompañados por sus docentes y por los integrantes del equipo del programa, tuvieron la oprtunidad de realizar actividades prácticas para volcar en ellas lo aprendido durante la jornada. Luego, se hizo una puesta en común que permitió abrir el debate y enriquecer los conceptos aprendidos.

El objetivo principal de estas jornadas es colaborar con quienes tienen la responsabilidad de cuidar y educar a los niños y brindarle los elemntos necesarios para evitar este tipo de flajelo ya que la escuela debería ser siempre un espacio en donde sentirse seguro.-

Capacitación sobre Bullying en la Escuela Primaria Del Bicentenario

En el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, el pasado 2 de mayo, el Programa de Prevención de Violencia y Adicciones que pertenece a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero, realizó una jornada de prevención y concientización sobre el bullying o acoso escolar en la Escuela Primaria Del Bicentenario de esta ciudad Capital, con los alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo grado y con la prescencia de docentes y directivos.

Las temáticas que se abordaron durante la jornada fueron sobre la familia, los valores, la práctica de habilidades sociales, resolución de conflictos, violencia y bullying.

Sobre este último se puse principal interés en informar, detallar y ejemplificar cómo funciona el circuito abusivo, los roles de quienes lo integran y cómo se ven afectadas las víctimas, Así mismo, se habló sobre los diferenets tipos de bullying, incluyendo el ciberbullying, que actualmente es un tipo acoso muy comun entre los jóvenes en etapa escolar.

La jornada finalizó con una actividad práctica grupal donde los estudiantes pudieron demostrar la comprensión del tema e incluso producir una reflexión acerca del mismo.

Capacitación Ley Micaela «Deportes» en la ciudad de Loreto

El pasado Viernes 21 de abril, el programa de Prevención de Violencia y Adicciones, que pertenece a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero, se trasladó hacia la ciudad de Loreto para realizar una capacitación sobre Ley Micaela Deportes (ley 27.499) que tuvo lugar en el Salón Cultural Municipal de dicha ciudad . La misma estuvo destinada a instituciones educativas, deportivas y al personal de la municipalidad de Loreto. Se abordaron temáticas referidas a «género, diversidad y violencia». Los concurrentes participaron activamente de la capacitacion exponiendo sus opiniones y preguntas, lo que le dio al encuentro una dinámica mucho mas productiva. Los mismos recibieron una certificación de asistencia. La comunidad se mostró agradecida y se espera coordinar furturos encuentros.-

El Defensor del Pueblo se reunió con las autoridades del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la provincia

En la mañana de hoy, el El Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel E. Suarez, se reunió con las autoridades del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la provincia; Presidente, Lic. Sebastián Peralta, Tesorero, Fernando Lema, Tribunal de Disciplina, Lic. Carlos Marchetti y Asesora legal, Dra. Vanina Salazar. El motivo de la reunión fue para poner de manifiesto la situacion actual del colegio y evaluar futuras acciones conjuntas que sirvan para el mejor funcionamiento de la organización.

El Defensor del Pueblo se reunió con los integrantes del Asociación Civil de Recursos Humanos y Formación de Talento

En el día de la fecha, el Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Enrique Suarez, recibió a los integrantes de la Asociación Civil de Recursos Humanos y Formación de Talento, Lic. Gustavo Beltrán de la Silva, Lic. Sandra María Pecora Durán, Proc. José María Enriquez, Sr. Fernando Gómez Toledo y Sr. Diego Fernando Díaz. 

La reunión tuvo como objetivo principal delimitar futuras acciones vinculadas con el entrenamiento y la capacitación de los empleados que pertenecen a diferentes instituciones y entidades públicas, entendiendo que la creación de estos espacios de formación resulta de significativa importancia para el crecimiento personal de los individuos, que se traduce en un mejor desempeño a nivel laboral y fortalecimiento institucional. 

La Asociación agradeció el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, con quien ya vinieron trabajando a lo largo del año 2022 en diferentes capacitaciones destinadas a los agentes públicos, bajo el lema que destinando un cinco por ciento del tiempo de nuestros días, en formación, capacitación y entrenamientos, podemos cambiar el cien por ciento de nuestra vida. 

Hacia el final de la reunión, se manifestó el compromiso de seguir generando estos espacios para el año próximo, trabajando en forma conjunta, responsable y solidaria.  

1 2 3 7